Ultimas Noticias Cruz Roja
Bogotá D.C., 17 de agosto de 2010. En el marco de la Semana Humanitaria que la Universidad Jorge Tadeo Lozano para conmemorar el Día Internacional Humanitario, 19 de agosto, la Cruz Roja Colombiana presentará diferentes ponencias relacionadas con el cumplimiento de la misión de la Institución en el mundo. Una de ellas será presentada por la psicóloga de la Institución y Coordinadora Nacional de los Proyectos Echo.
Asistencia Humanitaria a la Población Afectada por el Conflicto a partir de Unidades Móviles de Salud es un proyecto desarrollado entre la Cruz Roja Colombiana, como ente operativo, la Cruz Roja Holandesa, Cruz Roja Española, Cruz Roja Francesa y con la donación del Fondo de Ayuda Humanitaria de la Comunidad Económica Europea.
El objetivo principal del Proyecto es contribuir al mejoramiento de la salud y de las condiciones de vida de las comunidades rurales afectadas por el conflicto interno en Colombia, con el cual se benefician más de 12 mil personas de comunidades rurales de los departamentos de Cauca, Norte de Santander y Chocó.
Las actividades realizadas en el marco del Proyecto son:
Consultas médicas
Consultas dentales
Cuidados de enfermería
Prevención y Promoción de la Salud, mediante talleres comunitarios
Educación sexual
Apoyo Psicosocial
Actividades lùdicas para niños y niñas
Realización de Planes Comunitarios de Desarrollo
Actividades de Agua y Saneamiento
Talleres comunitarios sobre las buenas prácticas en materia de gestión de agua y desechos
Se han obtenido resultados significativos que se resumen en los siguientes parámetros:
El 62 por ciento de los beneficiarios en poblaciones rurales de Cauca, Chocó y Norte de Santander recibieron atención primaria en salud a través de 45 Unidades Móviles de Salud, durante un período de 11 meses. De otra parte, el 101 por ciento de los beneficiarios mejoraron sus condiciones de vida a través de las actividades de Prevención y Promoción de la salud y de la organización comunitaria.
Así mismo, el 61,6 por ciento de los beneficiarios tienen acceso al agua segura y desarrollan comportamientos adecuados en materia de manejo de agua y de desechos.
jueves, 19 de agosto de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)