jueves, 15 de abril de 2010

¿Quieres ser voluntario?


¿Quieres ser voluntario?



Bogotá D.C. 30 de marzo de 2010. La Cruz Roja Colombiana, en sus 32 seccionales, tiene abiertas las inscripciones para que puedas vivir la experiencia más emocionante y alucinante de tu vida: ser Voluntario de la Institución Humanitaria por excelencia en Colombia.


Sólo tienes que acercarte a la Sede de la Cruz Roja de tu ciudad o municipio y en la Dirección de Voluntariado te guiarán para que empieces a vivir una experiencia que cambiará totalmente tu vida. Empezarás a vivir en el corazón de muchas personas a las que ayudaste en un momento crucial de sus existencias.


De acuerdo con lo establecido en los Estatutos vigentes de la Institución, los voluntarios " son personas naturales que voluntariamente cooperan para el cumplimiento de la misión humanitaria, a través del desempeño de las actividades de la Institución en forma disciplinada, leal, solidaria, desinteresada y que están registradas como tales en cada secciona. Para ser considerados como voluntarios y voluntarias deberán prestar dichos servicios de forma continuada, segùn los reglamentos de la respectiva agrupación y Junta Directiva. Esta cooperación comprende el trabajo voluntario propio de las agrupaciones Juventud, Socorrismo y Damas Grises y la participación en las posiciones directivas".




Tres agrupaciones tres estilos de vida

De acuerdo a tu perfil, a tus competencias y a las perspectivas que tengas, la Cruz Roja Colombiana tiene tres agrupaciones voluntarias para hacer que tu proyecto de vida tenga una trascendencia imborrable en la historia de la humanidad.


Agrupación Voluntaria Juventud

La agrupación de Voluntarios Juveniles de la Cruz Roja Colombiana busca participar en las actividades del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, en calidad de colaboradores o beneficiarios de la Institución a través del cumplimiento de los objetivos propios de la Agrupación.

Pueden pertenecer al la agrupación voluntaria Juventud niños, niñas y jóvenes que no superen los 18 años de edad y tengan en su espíritu el anhelo de servir en labores comunitarias, de formación y capacitación.

Los voluntarios Juveniles promueven la inclusión social, la no violencia y la paz.

Agrupación Voluntaria Socorrismo

Los Voluntarios Socorristas se vinculan a la Cruz Roja Colombiana para sumir las acciones de asistencia en caso de calamidad pública como el grupo operativo de la Dirección General de Socorro Nacional.

A partir de los 18 años de edad las personas pueden ser aspirantes a Voluntarios Socorristas.

Agrupación Voluntaria Damas Grises

La agrupación de las Damas Grises está conformada por mujeres que han cumplido su mayoría de edad y tienen aptitudes para servir a la comunidad en diferentes situaciones.

Las Damas Grises de la Cruz Roja Colombiana se dedican específicamente a apoyar y fortalecer las áreas de Fortalecimiento Institucional, Salud, Asistencia y Socorro, Doctrina y Protección y la de Bienestar y Desarrollo Comunitario.

Diez pasos para ser voluntario

Inscribirse voluntariamente en una de las 32 seccionales de la Cruz Roja Colombiana en el país.

Cumplir con la edad mínima de acuerdo con la agrupación, así:
Infantiles: 7 años
Prejuveniles: 10 años
Juveniles: 13 años
Damas Grises: 18 años
Socorristas: 18 años

Haber aprobado el grado escolar mínimo de acuerdo con la agrupación, así:
Infantiles: Segundo Grado de Educación Básica Primaria
Prejuveniles: Cuarto grado de Educación Básica Primaria
Juveniles: Séptimo grado de Educación Básica Secundaria
Damas Grises: Noveno grado de educación básica o media vocacional, o su equivalente.
Socorristas: Noveno grado de Educación Básica o Media Vocacional, o su equivalente.

Para menores de edad, autorización por escrito de sus padres o acudiente.

Presentar evaluación médica

Aceptar los Estatutos de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana y los reglamentos de las agrupaciones voluntarias.

Recibir y aprobar el curso de formación básica de voluntariado respectivo.

Firmar compromiso voluntario, previo a la graduación

No pertenecer a otro organismo de socorro u otras organizaciones cuyas acciones sean incompatibles con la misión institucional.

No tener ninguna de las incompatibilidades para ser miembro de la Institución

No hay comentarios:

Publicar un comentario