![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1Hxu3MlgXEwPuOKG6dMJnfKyRs_G3XI6lcTKN7-dh1_mE-LlVZkMSZNhL3YmFgx23bU2NmYaYAoCGYsSRyZtnXAXjT5ixYZnX5oMbMO8DQIRlsARhyfaMiDx15I-WlTpYp5hRp8DqsSHi/s320/banderitaencesar+1_1452010_055652.jpg)
Bogotá D.C. 14 de mayo de 2010. Mayo es mes de celebración para el Movimiento Internacional de al Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Se celebra el natalicio del fundador, el suizo Henry Dunant, quien durante la Batalla de Solferino motivó a un grupo de personas a ofrecer asistencia a los heridos en combate, sin hacer diferencias por el bando político.
En Colombia, mayo es el mes de la Cruz Roja y en este marco se celebran el 8 de mayo el Día Mundial de la Cruz Roja y el 13 y 14 el Día Nacional de la Banderita.
Así ha sido la celebración en algunas de las seccionales:
Cruz Roja Colombiana Seccional Cauca
Para celebrar el 8 de mayo, Día Mundial de la Cruz Roja, en la Seccional Cauca se realizó la apertura de la Cuarta Promoción del Grupo de Salvamento y Rescate (S.A.R), evento al que asistieron los directivos de la Institución y aspirantes al curso.
Posteriormente, se llevó a cabo la consagración de voluntarios en el auditorio José Lemos Mosquera, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Cauda, donde 23 nuevos voluntarios de la XXI Promoción de la Agrupación de Juventud rindieron juramento de cumplir la misión humanitaria de la Cruz Roja Colombiana. En esta ceremonia se destacó la labor realizada por el voluntario Juvenil, Juan Pablo Montaño.
Cruz Roja Colombiana Seccional Meta
En la Cruz Roja Colombiana Seccional Meta, el 14 de mayo se celebró el Día Nacional de la Banderita. Quien primero recibió la imposición del emblema fue el gobernador Departamental, arquitecto Darío Vásquez Sánchez y posteriormente, los voluntarios y voluntarias de la Institución recorrieron los sitios de mayor concurrencia.
La jornada se celebró en 12 puestos de recolección de aportes así: Gobernación Departamental, Alcaldía Municipal, Terminal de Transportes, Aeropuerto Vanguardia, Centros Comerciales Unicentro, Villacentro, La Sabana, Marandùa, y los almacenes de cadena Alkosto, Éxito y Carrefour.
De igual manera, el presidente Seccional, médico Eduardo Rozo Briceño declaró que en sitios como Cofrem, Autopista de los Llanos y el edifico de la Dian, también se realizaron las actividades de recaudo de aportes.
Cruz Roja Colombiana Seccional Valle del Cauca
La campaña Día Nacional de la Banderita en el departamento del Valle se realizó los días 13, 14 y 15 de mayo.
Más de una vez, más de una vez, más de una vez, los vallecaucanos apoyaron la misión humanitaria que la Institución ejecuta en esta parte del país en 39 mesas de recolección ubicadas en toda la ciudad de Cali.
Más de 100 mil caleños recibieron la imposición de la Banderita de la Cruz Roja y 650 personas, entre voluntarios y funcionarios de la Institución se ocuparon de esta labor de recaudo de aportes y visibilización de la actividad humanitaria.
En el Día Nacional de la Banderita del año 2009 fueron recaudados $59.337.245, el coordinador de Captación de Recursos de la Seccional, Carlos Andrés Pérez, indicó que con este dinero se entregaron diez becas de estudio en los programas técnicos que ofrece el Instituto de Educación de la Cruz Roja en el Valle. "Con lo recaudado en 2010, afirmó, se financiarán también becas
para personas pertenecientes a estratos 1, 2 y 3 de la ciudad de Cali.
Cruz Roja Colombiana Seccional Cesar
En la Seccional Cesar, el Día Nacional de la Banderita se celebró en una jornada que permitió que todos los voluntarios de la Institución salieran a las calles para que ciudadanos, miembros de empresas y organizaciones llevaran en su corazón el emblema de la Cruz Roja.
En total se ubicaron 18 puestos de recolección que estuvieron dispuestos en la Plazoleta Alfonso López, Gobernación Departamental, sector de Clínicas, Hotel Sicarare, Plaza de Mercado, Colegio Loperena Central, Tres Postes, Terminal de Transportes, Glorieta La Ceiba, Coomeva, Entrada los Cortijos, Éxito Centro, Éxito Las Flores, Club Valledupar, Centro Comercial Guatapurí, entre otros.
Además, durante todo el mes de mayo estarán ubicadas alcancías en las cajas de pago del almacén Carrefour.
Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia
Desde muy temprano, a las 6:30 a.m., la Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia abrió sus puertas para dar inicio a una jornada más del Día Nacional de la Banderita, la colecta más grande la la Institución en todo el país.
El objetivo de la Seccional era recaudar fondos para fortalecer la operación logística, con el fin de brindar a los antioqueños más y mejores servicios humanitarios y sociales.
Como recuento de los logros de la Seccional en el año 2009 se cuentan 483 emergencias atendidas, más de 23 mil personas beneficiadas y ocho proyectos comunitarios culminados, con una inversión de 200 millones de pesos.
Cerca de mil personas, entre voluntarios y funcionarios de la Institución estuvieron en las principales ciudades de la zona metropolitana, centros comerciales, almacenes de cadena, estaciones del Metro, universidades, instituciones educativas, entre otros, solicitando el aporte en las tradicionales alcancías e imponiendo la Banderita de la Cruz Roja en el corazón de los antioqueños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario